Por qué elegir aberturas de aluminio en tu próxima obra (y qué tener en cuenta si sos arquitecto)

Por qué elegir aberturas de aluminio en tu próxima obra (y qué tener en cuenta si sos arquitecto)

aberturas aluminio

Cuando llega el momento de definir las aberturas de una vivienda, surgen muchas dudas: ¿aluminio, PVC o madera? ¿Qué sistema conviene según el tipo de obra? 
Las aberturas de aluminio se consolidan como una de las opciones más elegidas por constructores, arquitectos y propietarios, gracias a su combinación perfecta entre estética, funcionalidad y durabilidad. 

En este artículo te contamos por qué el aluminio es la mejor elección para tu próxima obra y qué factores deberías tener en cuenta antes de decidir. 

1. Durabilidad y resistencia que se mantienen en el tiempo

El aluminio es un material resistente a la humedad, el sol, la corrosión y los cambios de temperatura, algo esencial en una ciudad como Córdoba, donde el clima puede variar mucho a lo largo del año. 
A diferencia de la madera, no requiere mantenimiento constante, y su vida útil puede superar fácilmente los 30 años si se instala correctamente. 

Además, no se deforma ni se oxida, lo que garantiza un cierre perfecto y hermético durante toda la vida útil de la abertura. 

2. Diseño, estética y versatilidad

Las aberturas de aluminio permiten múltiples terminaciones, colores y tipos de apertura, adaptándose tanto a estilos clásicos como contemporáneos. 
Desde ventanales corredizos hasta puertas de gran porte o paños fijos, el aluminio se adapta a cualquier propuesta de diseño, aportando una estética moderna y elegante. 

Si estás construyendo tu casa, este tipo de aberturas te permiten aprovechar al máximo la luz natural y las vistas, generando espacios más amplios y luminosos. 

3. Aislamiento térmico y eficiencia energética

Uno de los puntos más valorados hoy en día es la eficiencia energética. 
Gracias a los sistemas de ruptura de puente térmico (RPT) y a los doble vidriados herméticos (DVH), las aberturas de aluminio pueden mejorar notablemente el aislamiento térmico y acústico del hogar, reduciendo el consumo energético y brindando mayor confort interior. 

En una vivienda con buena orientación y aberturas de calidad, se puede ahorrar hasta un 30% en climatización anual. 

4. Mantenimiento mínimo y mayor rentabilidad

Invertir en aluminio significa ahorrar en mantenimiento futuro. 
No necesita barnices, pinturas especiales ni productos de limpieza costosos: basta con pasar un paño húmedo para mantener su brillo y color originales. 

Esta característica lo convierte en una inversión inteligente a largo plazo, especialmente para viviendas familiares o propiedades destinadas a alquiler. 

5. Sostenibilidad: un material 100% reciclable

El aluminio es uno de los materiales más ecológicos del mercado, ya que puede reciclarse infinitas veces sin perder sus propiedades. 
Optar por aberturas de aluminio contribuye a una construcción más sostenible, algo cada vez más valorado tanto por usuarios finales como por desarrolladores inmobiliarios. 

6. Un plus para arquitectos y profesionales de la construcción

Si sos arquitecto o proyectista, el aluminio te ofrece una amplia libertad creativa: 

  • Permite trabajar con perfiles de alta prestación y terminaciones personalizadas. 
  • Es compatible con sistemas de carpintería minimalistas, ideales para fachadas vidriadas. 
  • Favorece la eficiencia energética del proyecto, mejorando su calificación energética global. 

Además, trabajar con un proveedor local especializado en aberturas de aluminio en Córdoba garantiza asesoramiento técnico, precisión en los plazos y compatibilidad con normas de calidad nacionales e internacionales. 

Elegir aberturas de aluminio es apostar por diseño, durabilidad y eficiencia. 
Tanto si estás construyendo tu casa como si sos profesional del sector, este material ofrece una relación costo-beneficio difícil de igualar, adaptándose a todo tipo de proyectos y exigencias. 

Por qué elegir aberturas de aluminio en tu próxima obra (y qué tener en cuenta si sos arquitecto)
Deslizar arriba